13/07/2024
El mundo del baloncesto de élite está en constante movimiento, y los banquillos de las selecciones nacionales no son una excepción. Recientemente, dos de las potencias mundiales, Argentina y España, han protagonizado noticias relevantes en cuanto a la dirección técnica de sus equipos. Mientras una experimenta un sorprendente relevo y apuesta por un perfil con menos rodaje como head coach, la otra consolida el liderazgo de un técnico que ha forjado un palmarés inigualable, demostrando que la visión y la estrategia son claves para alcanzar la cima.

- La Turbulencia en el Banquillo Argentino: Adiós al 'Che' y la Llegada de Prigioni
- La Maestría de Sergio Scariolo: Un Legado de Éxito en España
- Comparativa de Enfoques: Argentina vs. España
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Por qué Néstor García dejó de ser el entrenador de la selección argentina?
- ¿Cuál es la experiencia de Pablo Prigioni como director técnico principal?
- ¿Es Pablo Prigioni la elección adecuada para Argentina a pesar de su escasa experiencia como head coach?
- ¿Cuáles son los principales logros de Sergio Scariolo con la selección española?
- ¿Cómo logró España ganar el Eurobasket 2022 contra todo pronóstico?
La Turbulencia en el Banquillo Argentino: Adiós al 'Che' y la Llegada de Prigioni
La selección argentina de básquet, conocida por su resiliencia y talento, vivió un momento de incertidumbre con la tempestiva salida de Néstor 'Che' García de su cargo de entrenador. A pesar de un balance favorable de ocho triunfos y dos derrotas en diez partidos, y con el Mundial 2023 prácticamente asegurado, la Confederación Argentina de Básquet (CAB) optó por un cambio drástico. La decisión, que buscaba una solución rápida ante el inminente compromiso del equipo en la AmeriCup 2022, llevó a la designación inicial de Gonzalo García, una elección que duraría apenas unas horas.
Pablo Prigioni: Un Salto de Fe con Aroma a NBA
Finalmente, la CAB anunció a Pablo Prigioni como el nuevo director técnico. Esta elección ha generado un debate considerable en el ámbito del baloncesto argentino. Prigioni, un exbase de la 'Generación Dorada' y medallista de bronce en Pekín 2008, cuenta con una dilatada trayectoria como jugador, habiendo pasado por clubes de élite en Europa y la NBA. Sin embargo, su experiencia como director técnico principal es escueta. Su única incursión fue en Baskonia de España en 2017, donde asumió el cargo en junio y renunció en octubre del mismo año, tras ganar solo uno de ocho partidos. En sus propias palabras de aquel entonces, se sentía "frustrado por no estar cubriendo las expectativas" y no quería "perjudicar más al club".
A pesar de este antecedente, Prigioni no se amilanó y encontró su camino en la NBA como asistente. Primero en Brooklyn Nets y, desde hace tres temporadas, como entrenador ofensivo de Minnesota Timberwolves, bajo la dirección de Chris Finch y con figuras como Karl-Anthony Towns y Rudy Gobert. Este rol híbrido, que mantendrá alternando con su cargo en la selección, es una de las particularidades de su nombramiento. A diferencia de sus predecesores en el banquillo albiceleste —como el propio 'Che' García, Sergio Hernández, Julio Lamas o Rubén Magnano, todos con un vasto recorrido y éxitos—, Prigioni llega con menos pergaminos como head coach, lo que representa una apuesta arriesgada pero también un voto de confianza en su conocimiento del juego y su liderazgo.
El flamante director técnico expresó su "gran sentimiento" y "compromiso" con la Selección, priorizando la camiseta argentina por encima de todo. Su debut estaba previsto para la AmeriCup 2022 y también dirigirá las dos últimas ventanas de las Eliminatorias FIBA para el Mundial 2023, con partidos cruciales en noviembre de 2022 y febrero de 2023:
Calendario Eliminatorio de Argentina (ventanas restantes):
- Quinta ventana:
- 10 de noviembre de 2022: República Dominicana vs. Argentina
- 13 de noviembre de 2022: Bahamas vs. Argentina
- Sexta ventana:
- 24 de febrero de 2023: Argentina vs. Canadá
- 27 de febrero de 2023: Argentina vs. República Dominicana
El apoyo de Fabián Borro, presidente de la CAB, es clave. Borro ve en Prigioni "un ejemplo de superación y evolución permanente", confiando en que su carrera como entrenador será la "continuidad de su constante desarrollo profesional". Esta nueva etapa en Argentina marca un punto de inflexión, apostando por un perfil que combina la juventud en el rol de head coach con una invaluable experiencia en la liga más exigente del mundo.
La Maestría de Sergio Scariolo: Un Legado de Éxito en España
Mientras Argentina busca consolidar un nuevo proyecto, España disfruta de la estabilidad y los éxitos continuos bajo la batuta de Sergio Scariolo. El técnico italiano ha vuelto a obrar lo impensable, llevando a la selección española al Olimpo del baloncesto cuando las expectativas no eran las más altas. Su excepcional desempeño lo ha posicionado, sin lugar a dudas, como el mejor entrenador en la historia del baloncesto español.
Un Palmarés Inigualable y una Filosofía Ganadora
Scariolo es un maestro estratega. Con el Eurobasket 2022 en el bolsillo, su palmarés con España es sencillamente inigualable: cuatro Eurobasket (2009, 2011, 2015, 2022) y un Mundial (2019). A esto se suman una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y bronces en Río 2016 y el Europeo de 2017. Una ristra de títulos y medallas que lo colocan en la cúspide del baloncesto mundial.
Su historia está plagada de éxitos desde muy joven. Comenzó en Italia, donde se proclamó campeón del mundo militar en 1985. A los 29 años, ya levantaba títulos con Scavolini de Pésaro. Su llegada a España marcó un antes y un después. En Tau Cerámica, ganó una Copa del Rey. En el Real Madrid, consiguió una Liga ACB de manera "milagrosa" ante el FC Barcelona. Pero fue en Unicaja donde vivió algunos de sus mejores momentos, haciendo del equipo malagueño una potencia con una Liga y una Copa del Rey.
Su primera etapa con la selección española (2009-2012) fue brillante, con dos Europeos y una plata olímpica. Tras un breve paréntesis, regresó en 2018 para continuar haciendo historia. Su paso por la NBA como asistente en Toronto Raptors, donde consiguió el anillo de campeón en 2019, solo añadió más lustre a su currículum. Actualmente, compagina su rol en la selección con la dirección técnica de la Virtus de Bolonia, a la que ha devuelto a la élite europea.

El Eurobasket 2022: Una Gesta para la Historia
El reciente Eurobasket 2022 es un testimonio de la capacidad de Scariolo para exprimir al máximo a sus plantillas y convertir grupos de talentos en equipos campeones. Pocos daban a España como favorita, y menos aún en la final. Con ausencias clave como Sergio Llull y Ricky Rubio, y un equipo plagado de jóvenes promesas y jugadores de rol, las expectativas eran bajas.
Sin embargo, Scariolo guió a sus pupilos con mano maestra. En la fase de grupos, superaron un inesperado tropiezo ante Bélgica. En las eliminatorias, demostraron su carácter ganador: remontaron ante Lituania en un partido épico que se fue a la prórroga, lidiaron con la inspiración de Markkanen en Finlandia, y dieron la vuelta a un marcador adverso contra la anfitriona Alemania en semifinales. La final contra la todopoderosa Francia fue el broche de oro, con una actuación estelar de Juancho Hernangómez y el equipo entero respondiendo a cada desafío. Scariolo, desde el banquillo, se mostró como un verdadero "director de orquesta infalible", orquestando cada jugada y cada ajuste táctico para neutralizar al rival.
Su éxito con jugadores de la talla de Pau Gasol y Marc Gasol, y ahora con la nueva generación liderada por Lorenzo Brown, Alberto Díaz o los hermanos Hernangómez, demuestra su versatilidad y su habilidad para construir equipos ganadores con diferentes perfiles. El legado imborrable de Scariolo con España es un ejemplo de cómo la planificación, la confianza en el proceso y una gestión de grupo excepcional pueden llevar a la consecución de metas que parecían inalcanzables.
Comparativa de Enfoques: Argentina vs. España
La situación de Argentina y España en sus banquillos representa dos enfoques distintos en la gestión de sus selecciones nacionales:
Entrenador | Selección | Experiencia Previa como Head Coach | Logros Destacados (Selección) | Enfoque Actual |
---|---|---|---|---|
Pablo Prigioni | Argentina | Muy limitada (Baskonia, 1-7) | N/A (recién asume) | Apuesta por un ex-jugador con experiencia NBA como asistente. |
Sergio Scariolo | España | Extensa y exitosa (clubes top, selecciones) | 4 Eurobaskets, 1 Mundial, 2 medallas olímpicas | Consolidación de un proyecto probado y exitoso. |
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué Néstor García dejó de ser el entrenador de la selección argentina?
La salida de Néstor 'Che' García fue "tempestiva" y se dio tras solo diez partidos, a pesar de un buen récord. Aunque no se detallaron públicamente las razones exactas, la Confederación Argentina de Básquet (CAB) buscó una solución rápida ante los próximos compromisos, lo que llevó a un cambio inesperado en la dirección técnica.
¿Cuál es la experiencia de Pablo Prigioni como director técnico principal?
La experiencia de Pablo Prigioni como head coach principal es muy limitada. Tuvo un breve paso por Baskonia en España en 2017, donde renunció tras ganar solo uno de ocho partidos. Sin embargo, ha acumulado valiosa experiencia como asistente en la NBA, trabajando con Brooklyn Nets y actualmente como entrenador ofensivo en Minnesota Timberwolves.
¿Es Pablo Prigioni la elección adecuada para Argentina a pesar de su escasa experiencia como head coach?
La elección de Prigioni es una apuesta audaz por parte de la CAB. Su falta de experiencia como head coach principal es un punto de debate, pero su conocimiento del juego de élite como exjugador de la 'Generación Dorada' y su reciente paso por la NBA como asistente le otorgan una perspectiva única. El tiempo y los resultados dirán si esta apuesta por un perfil menos tradicional es la correcta para el futuro del baloncesto argentino.
¿Cuáles son los principales logros de Sergio Scariolo con la selección española?
Sergio Scariolo ha cosechado un palmarés sin igual con España: cuatro Eurobaskets (2009, 2011, 2015, 2022) y un Mundial (2019). Además, suma una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y dos bronces (Río 2016 y Eurobasket 2017). También tiene un anillo de la NBA como asistente con Toronto Raptors.
¿Cómo logró España ganar el Eurobasket 2022 contra todo pronóstico?
España ganó el Eurobasket 2022 bajo la dirección de Scariolo gracias a una combinación de factores: una excelente gestión de grupo, la capacidad del entrenador para adaptar sus estrategias a los jugadores disponibles (incluso con ausencias importantes), la resiliencia del equipo para superar momentos difíciles y remontar partidos, y actuaciones individuales clave en momentos decisivos (como la de Juancho Hernangómez en la final). Scariolo logró cohesionar un equipo con menos estrellas que en épocas anteriores, transformándolo en una unidad imparable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cambio y Consolidación: Bancos de Básquet Mundial puedes visitar la categoría Baloncesto.